Desesperada y acorralada, hizo un llamado a la unidad y a enfrentar juntos la adversidad y al enemigo –Donald Trump-, que pretendía -pretende, en realidad- apoderarse de México o, cuando menos, someterlo.
Y ordenó a sus subordinados también hacerlo, pese a que por más de un sexenio se han dedicado a polarizar y a dividir al país en pueblo pobre y bueno y en fifís ricos y malos.
¡Ah y en aspiracionistas!
Ridículamente, hasta entonaron el himno nacional en el salón de plenos de San Lázaro, encabezados por Ricardo Monreal.
Luego, cuando ya había aceptado un acuerdo con Trump absolutamente negativo y desventajoso para los mexicanos, que vendió como un gran logro y acto heroico, volvió a su actitud hostil, soberbia, engreída y grosera.
Claudia Sheinbaum mostró ayer su verdadera personalidad al informar que la presidenta de la Corte, Norma Piña, no está invitada a la ceremonia de hoy en Querétaro por el 108 aniversario de la Constitución.
¿Por qué?
Pues nomás, porque se le da la gana.
Porque Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se atrevió a enfrentar a Andrés Manuel López Obrador y sus ocurrencias violatorias de la ley.
A cumplir la Constitución, pues.
¡Ah y también a evitar que la ministra plagiaria de dos tesis, Yasmín Esquivel Mossa, llegara a la presidencia del máximo tribunal!
Eso fue lo que más molestó al sujeto rencoroso y vengativo de Tabasco y, de ahí, p’al real, como dicen en el barrio.
Eso provocó que Claudia mostrara de nuevo su personalidad intolerante que trata de ocultar – expuesta cuando reclamó a Alfonso Durazo en la etapa de selección de candidato de Morena ¿lo recuerda?- para no ser criticada pero que, en realidad, ahí está.
-No, no está invitada. La Corte no está invitada. Va a estar el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo”. “Somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto. Es una relación mutua de respeto, de un lado y de otro. Entonces, hasta ahora, la Corte, pues, ¿qué es lo que he estado haciendo? La mayoría de los ministros de la Corte.
Entonces, en esta ocasión, sí, tomé la decisión de no invitarla, dijo en su conferencia de Palacio Nacional ayer.
¿Y quién se cree @Claudiashein para “desinvitar” a un acto republicano a uno de los tres Poderes de la Unión?
Ni el de Macuspana llegó a tanto. La ex jefa de gobierno de la CDMX cree que va a “vengar” el desafío de Piña al autoritarismo del farsante de Macuspana.
Pero eso no es lo peor.
La falta de educación, de cortesía y de tacto político de Sheinbaum la llevó a invitar a las incondicionales Loretta Ortiz, Lenia Batres y a la plagiaria Yasmín Esquivel.
¿A razón de qué?
Ese es el doble discurso de la escogida por López Obrador para sucederle en el cargo y cuidarle la espalda.
IP DEBE EXIGIR SEGURIDAD Y NO APLAUDIR: ALEJANDRO MORENO
Basta de celebraciones exageradas.
Claudia Sheinbaum sólo consiguió tiempo y quedan 28 días para que venza el mes de gracia que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le dio para no aplicar el arancel de 25 por ciento a toda la mercancía mexicana si no se cobate el tráfico de fentanilo y se detiene a los migrantes que cruzan la frontera.
Alejandro Moreno Cárdenas, líder del PRI, criticó ayer el exceso de celebración del gobierno y sectores empresariales, “como si Estados Unidos nos hubiese devuelto parte de su territorio, luego de que se pausó la imposición de aranceles”.
.
El dirigente tricolor señaló que a los empresarios no se les cansan las manos de aplaudir al gobierno, pero la realidad de pequeños y medianos empresarios es otra. Son ellos, afirmó, los que están cansados de tener que pagar derecho de piso, de cerrar sus negocios por falta de garantías y falta de seguridad.
“Mientras que la cúpula empresarial celebra en Palacio Nacional, en estados y municipios los empresarios tratan de resistir el embate del crimen organizado”, aseguró.
“Aquí nadie ha logrado nada extraordinario. Lo único que se ganó, y lo reconocemos, es tiempo. Tiempo del que quedan sólo 28 días”, dijo el senador y dirigente nacional del tricolor en un video difundido en sus redes sociales.
“El gobierno de Morena celebra con euforia una victoria pírrica” y, al mismo tiempo, continúa destruyendo la Constitución, atentando contra la división de poderes, desmantelando el Sistema Judicial, y robándose el dinero de los trabajadores, a través de sus cuentas de Infonavit y de sus fondos para el retiro”, dijo el ex gobernador de Campeche.
Moreno Cárdenas recordó que Trump se refirió al gobierno de Sheinbaum Pardo como “narcogobierno” e hizo referencia a Genaro García Luna, secretario de Seguridad con Felipe Calderón, pero también a autoridades municipales y estatales vinculadas a Morena, que han sido señaladas por jueces y medios de comunicación, por acuerdos con el crimen organizado.
Por lo anterior, el líder nacional del tricolor cuestionó al gobierno si investigará a las autoridades que han sido señaladas por tener nexos con la delincuencia, o si los continuará protegiendo.
Vámonos: ¿Y ahora cuál de los morenistas que viven con austeridá republicana viajará a Nueva Orleáns a ver el Super Bowl LIX?
El boleto más barato hasta las lámparas -literal- en el Super Domo cuesta 3 mil 500 dólares, unos 70 mil devaluados pero útiles pesos.
alberto.montoya@diahabil.com.mx @albermontmex