NAUCALPAN, Méx.- Ante la falta de mantenimiento en el puente de San Esteban, el Gobierno de Naucalpan, a través de la Dirección de Servicios Públicos, llevó a cabo trabajos de rehabilitación con el objetivo de mejorar la infraestructura vial, optimizar el espacio y garantizar mayor seguridad para automovilistas y peatones.
Cuadrillas del Departamento de Conservación realizaron el remozamiento de esta importante vialidad, que conecta con el Mexipuerto de Cuatro Caminos y es un paso clave hacia la Ciudad de México, por donde transitan diariamente miles de vehículos.
Con estas acciones, el Gobierno de Naucalpan reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la ciudadanía, trabajando en la conservación de la infraestructura urbana y la prestación de servicios esenciales para la comunidad.
El mantenimiento del puente de San Esteban era una necesidad urgente, ya que su deterioro representaba un riesgo para la movilidad y seguridad vial. Las labores realizadas incluyeron:
- Fondeo para mejorar la resistencia y durabilidad de las superficies.
- Rotulación de láminas, garantizando mayor visibilidad y señalización adecuada.
- Pintura de guarniciones, contribuyendo a la delimitación de carriles y áreas peatonales.
- Colocación de señalamientos verticales, reforzando la seguridad vial y la orientación de los conductores.
Estos trabajos no solo benefician a las y los naucalpenses, sino también a miles de personas que transitan diariamente por esta zona para desplazarse a la Ciudad de México. Entre las principales mejoras se encuentran:
- Reducción del riesgo de accidentes, gracias a una mejor señalización y visibilidad.
- Mayor orden y seguridad vial, mediante la delimitación adecuada de espacios.
- Mejora en la imagen urbana, promoviendo vialidades en buen estado.
- Mantenimiento de infraestructura funcional y segura, tanto para vehículos como para peatones.
El mantenimiento preventivo y correctivo de vialidades continuará en distintas zonas del municipio, con el propósito de garantizar un tránsito más seguro y eficiente para la población.
Además, en días recientes, el Departamento de Conservación realizó diversas acciones dentro del Programa de Mejoramiento de Imagen Urbana Antigraffiti, logrando:
- La intervención de 414 metros cuadrados de superficie afectada por grafitis.
- La recolección de 4.99 toneladas de residuos sólidos.
- Más de 3,000 metros de pintura en guarniciones.
- El barrido manual de 4,000 metros de vialidad.
- El retiro de 43 anuncios no autorizados en la vía pública.
- Más de 1,000 metros cuadrados de balizamiento de vialidades.
- La pintura de 72 metros cuadrados de topes.
El Gobierno de Naucalpan continuará impulsando estas acciones para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y garantizar espacios urbanos más seguros, funcionales y ordenados.