NAUCALPAN, Méx.- El Laboratorio de Control de Calidad del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) de Naucalpan, será el primero en el Estado de México en obtener la certificación de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), con lo que podrá ofrecer el servicio de análisis de descargas residuales a empresas y municipios, informó el Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera.
En entrevista, el Edil indicó que el organismo amplió y adecuó las instalaciones del Laboratorio de Control de Calidad del Agua, compró nuevo equipo y capacitó a su personal, de acuerdo a los lineamientos de la EMA, a fin de obtener la certificación, la cual es un requisito para poder realizar los análisis de descargas residuales, servicio por el cual OAPAS podría obtener ingresos anuales de hasta de 20 millones de pesos.
Indicó que por Ley, para poder tramitar un permiso de descargas residuales, las empresas tienen que monitorearlas y certificarlas, por lo que el mercado potencial para estos servicios de laboratorio en Naucalpan es de 12 mil establecimientos.
Por su parte, el Director General del OAPAS, Francisco Santos Arreola, explicó que anualmente se gastaban 3 millones de pesos en la contratación de una empresa certificada, para corroborar los resultados del laboratorio del organismo, en tanto que la inversión por su modernización fue de cinco millones de pesos.
”Con ello, el Laboratorio de Control de Calidad del Agua pasará de ser un área que genera un gasto año con año, a generar ingresos. Ya hemos platicado con representantes de otros organismos del agua, como los de Tequixquiac y Chalco, para ofrecerles este nuevo servicio de laboratorio certificado que empezaremos a operar en agosto”, precisó.