NACIONES UNIDAS.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México llamó hoy a proteger a los niños en situación de conflicto y desastres, al ser especialmente vulnerables al trabajo infantil.
“Un niño que trabaja, es un niño que no tiene tiempo para estudiar. Es un niño que no tiene tiempo libre para disfrutar ni para realizar sus sueños”, expuso el representante de la Unicef en México, Christian Skoog.
Tras subrayar que un tercio de los 200 millones de personas que resultan afectados cada año por desastres naturales en el mundo son niños y niñas, la representación del organismo internacional indicó que México es uno de los 30 países con mayor exposición a situaciones de este tipo debido a su ubicación geográfica.
“No podemos evitar que los desastres naturales ocurran pero sí crear políticas preventivas que blinden a los niños del trabajo infantil después de que estos desastres se presenten”, dijo por su parte el oficial a cargo de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México, Helmut Schwarzer.
En ocasión del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, reconoció que “no podemos dar la espalda a esta cruda realidad”, pues todos los niños tienen derecho a gozar de protección contra el trabajo infantil y toda forma de abuso y explotación.
De acuerdo con un comunicado de la Unicef en México, la Convención sobre los Derechos del Niño, el Comité de los Derechos del Niño y la OIT señalan que el trabajo infantil es toda actividad laboral que priva a niños, niñas y adolescentes de sus garantías, afecta su potencial o perjudica su desarrollo físico y psicológico.