TOLUCA, Méx.- La deuda pública contraída por los ayuntamientos del Estado de México es excesiva, al grado que en su conjunto rebaza los recursos destinados para la procuración de justicia en la entidad, afirmó el Diputado Constanzo de la Vega Membrillo.
En conferencia de prensa, el Secretario de la Comisión Legislativa de Legislación y Administración Municipal, destacó que el endeudamiento de los ayuntamientos mexiquenses es excesivo, y mucha de las veces innecesario, ya que la deuda pública contratada es utilizada para refinanciar adeudos históricos.
Agregando que otra de las irregularidades detectadas es que los recursos vía financiamiento crediticio, que se convierten en deuda pública, son utilizados para hacer obras que resultan algunas veces innecesarias, y en su mayoría muy elevadas de costos.
El Diputado Presidente de la Comisión Legislativa de Vigilancia Permanente de la Contraloría, indicó que son 52 municipios mexiquenses los que están inscritos en las estadísticas de Hacienda, pues han generado una deuda de cuatro mil 784 millones de pesos, de los cuales en el actual trienio 2009-2012, la Legislatura LVII ha autorizado endeudamientos por más de tres mil 449 millones, 143 mil pesos.
El ex alcalde de Texcoco, detalló que los Ayuntamientos con mayores montos de endeudamiento público, solicitado y aprobado por la actual Legislatura, son Cuautitlán Izcalli con 500 millones; Naucalpan de Juárez con 489 millones; Atizapán de Zaragoza con 400 millones; Cuautitlán México con 250 millones; Zumpango con 300 millones; Ecatepec con 200 millones; Huixquilucan con 220 millones.
Otros municipios con altos niveles de endeudamiento solicitado en el actual trienio son Metepec con 213 millones; Coacalco con 157 millones; Nicolás Romero con 150 millones; así como Tepotzotlán y Villa Victoria, municipios con limitado presupuesto pero que solicitaron 80 millones de deuda pública cada uno; mientras que está por aprobarse un endeudamiento de 200 millones para Texcoco y 160 millones para Tecámac.
El Legislador, emanado del Partido de la Revolución Democrática, precisó que tal nivel de endeudamiento es superior a los tres mil 809 millones de pesos, mil 426 millones de pesos más que lo destinado para la procuración de justicia, rubro que ejercerá dos mil 382 millones este año.