HUIXQUILUCAN, Méx.-El Ayuntamiento de Huixquilucan, encabezado por José Reynol Neyra González, invita al público en general a la semana del programa “Un Defensor Itinerante” la cual se llevará a cabo del 8 al 12 de septiembre en distintas localidades del municipio, con el objetivo de acercar asesoría y orientación jurídica gratuita en materia penal, civil, familiar, mercantil y procedimiento judicial; debido al éxito en su pasada visita, dicha actividad nuevamente se realizará en coordinación con el Instituto de la Defensoría Pública del Estado de México.
El día lunes el módulo de atención se instalará en la delegación de la colonia Federal Burocrática, ubicada en la calle Secretaría de Estado número 16 esquina con Avenida del Pueblo. El martes 9 de septiembre estará en Cerrada Alonso Huitzi número 20, Primer Cuartel en el Barrio de San Martín dentro de la Cabecera Municipal.
La Delegación de San Fernando, con domicilio en Avenida San Fernando número 20, recibirá a los expertos en materia jurídica el día miércoles; en tanto que el jueves en San Francisco Dos Ríos el módulo de atención se instalará en el Centro de Salud; finalmente el viernes 12 de septiembre en la colonia El Pedregal los especialistas recibirán quien lo solicite en la calle Monte Real Manzana 26 lote 4.
El objetivo de la visita del programa “Un Defensor Itinerante” es que los huixquiluquenses tengan acceso a asesoría jurídica gratuita a través de los Defensores Públicos, en materias penal, civil, familiar, mercantil, agraria, laboral, de amparo y de justicia para adolescentes entre otros. Cabe destacar que a lo largo de la semana el horario de atención será de las 10 a las 14 horas.
Este importante beneficio opera a lo largo del territorio estatal a través de unidades móviles en plazas y escuelas públicas, mercados, tianguis o delegaciones a fin de prestar este servicio al mayor número de personas posibles. Para el desarrollo de esta acción, trabajan defensores de oficio que se coordinan en brigadas de dos y hasta seis abogados; cada brigada atiende en promedio a 20 personas, que son orientadas respecto a las acciones que deben realizar para hacer valer sus derechos.