A Marcelo Ebrard lo dobló en cinco minutos.
¿A Claudia Sheinbaum en cuántos?
Donald Trump consiguió lo que quería nuevamente de México: vigilancia de la frontera con cargo al erario con 10 mil elementos de la Guardia Nacional que se suman a los 27 mil que Andrés Manuel López Obrador envió en 2019 y ya son 37 mil.
Cuidan más las fronteras norte y sur que a la mayoría de los 31 estados y la CDMX.
Trump lo hizo en 2019 con la misma amenaza: aranceles a los productos mexicanos de 25 por ciento, si López y Sheinbaum no contenían a los miles de migrantes, que él mismo invitaba a venir, aunque ahora Trump sumó el fentanilo.
Un mes de gracia, una mesa de diálogo, el compromiso de que Estados Unidos combatirá el tráfico de armas a México y la suspensión por un mes del arancel.
¡Ah! Y un pequeño detalle que olvidó mencionar Sheinbaum: los elementos de la Guardia Nacional no sólo cuidarán que no pasen drogas hacia territorio estadounidense, sino que evitarán el cruce de indocumentados.
SHEINBAUM NO TENÍA MARGEN DE MANIOBRA
Es cierto que Sheinbaum no tenía margen de maniobra, porque o cedía o el panorama era más negro que la noche.
Pero que sus jilgueros a sueldo, sus subordinados y ella misma no pretendan engañar con el discurso de que venció a Trump y demostró tener los calzones bien puestos.
Estados Unidos es el país más poderoso y rico del planeta, así que desafiarle era un combate desiagual sólo derivaría en una crisis exponencial, principalmente para México.
Pero, amigos y amigas -como decía el nefasto Felipe Calderón– Trump no miente.
Desde que era presidente y, luego, en su campaña para la reelección en 2020, siempre dijo que había doblado a Marcelo Ebrard en 5 minutos.
Que ha sido el trato más fácil de su vida.
El empresario vuelto político sometió a Andrés Manuel y a su enviado a Washington.
En 2019, con el amago de incrementar los aranceles a diversas mercancías si México no aceptaba ser el policía de la frontera norte y sur -doble filtro- para evitar la llegada de migrantes, que López Obrador invitó a venir y a los que hasta permiso mexicano les prometió, los doblegó.
Trump reveló y presumió, tal como lo hacía diariamente durante su gobierno de 2016 a 2020, que Estados Unidos tenía 28 mil soldados desplegados en ambas fronteras ¡y gratis!
– ¡Señor sería un honor tener 28 mil soldados en la frontera! ¡Sería un honor tener Quédate en México!, alardeaba Trump que Ebrard le dijo, ya entregado, cuando se lo exigió.
– Me visitó el segundo en el mando, debajo del presidente, un gran tipo, socialista, muy agradable. Socialista, pero me gusta.
Históricamente México ha tenido que aguantar la presión y el maltrato de Estados Unidos.
Eso nadie lo duda, pero gran parte de la culpa la tiene Andrés Manuel, porque invitó en campaña y, luego, como presidente electo, a los migrantes centroamericanos a venir a México.
Les ofrecía no sólo recibirlos sino hasta empleo.
Y por eso decenas de miles comenzaron a entrar por el sur con destino a Estados Unidos.
Pero luego hasta utilizó al Ejército y a la Guardia Nacional para contenerles, para golpearles.
Hasta Porfirio Muñoz Ledo, su entonces amigo, quien le entregó la banda presidencial en 2018 en la Cámara de Diputados, lo criticó por maltratar a los migrantes.
-No podemos aceptar que la migración sea una palabra maldita, la migración es un derecho humano que debe ser respetado, así lo consagran la Constitución y todos los tratados internacionales, dijo .
-Lo que en mi criterio es inmoral e inaceptable es el doble rasero entre la frontera norte y la del sur. Por una parte exigimos que nos abran las puertas y por el otro lado sellamos el paso de los centroamericanos para hacerle un favor a los Estados Unidos, le reprochó en su cara en el mitin al que convocó López Obrador para celebrar la dizque victoria sobre Trump y la defensa de la soberanía, que, en realidad, fue sumisión, el 8 de junio de 2019, en Tijuana, Baja California.
Esa es la realidad mexicana y la que Andrés Manuel López, Marce Ebrard, Claudia Sheinbaum y Juan Ramón De la Fuente se niegan a reconocer en público: no hay forma de enfrentar a Estados Unidos y, mucho menos, de ser héroes o heroínas, como quieren hacer creer.
EXAMEN ÚNICO DE UNAM E IPN A BACHILLERATO
Un examen único, en línea y con inteligencia artificial será aplicado por la UNAM y el IPN para nivel bachillerato, tras la eliminación del Comipems.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, informó que el 14 de febrero se publicará la convocatoria y en marzo los estudiantes de tercero de secundaria se podrán registrar en una plataforma donde podrán seleccionar 10 opciones educativas.
Con el fin del examen Comipems, Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México (ECOEMS) será quién coordine el ingreso a escuelas preparatorias en el Valle de México.
Las instituciones que darán prácticamebnte pase automático serán el Tecnológico Nacional de México (TecNM), el Colegio de Bachilleres, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI).
El examen común para el ingreso a los planteles de educación media superior de forma virtual de la UNAM y el IPN será para los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP); los cinco Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH), y los 16 Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT)
Vámonos: Mientras todos están concentrados en el tema Trump nadie ha dicho nada del atraco a los trabajadores con la reforma al Infonavit.
Son 2.4 billones de pesos los que manejará el gobierno a su antojo y que, en realidad, pertenecen a los trabajadores.
alberto.montoya@diahabil.com.mx @albermontmex