Ismael El Mayo Zambada, el narcotraficante más poderoso de México y, acaso, del mundo, sometió a Claudia Sheinbaum Pardo y a su gobierno.
La carta que el líder del Cártel de Sinaloa y compadre de Joaquín El Chapo Guzmán Loera entregó en el consulado de México en Nueva York, pretende ser una solicitud de ayuda y protección de cualquier connacional que enfrenta a la justicia estadounidense en absoluta desventaja, pero, en realidad, es un ultimátum, un chantaje:
-O me defiendes, me apoyas y me regresas a México antes de que me condenen a la pena de muerte o la relación con Estados Unidos colapsará, advierte el sinaloense en su misiva.
Y Sheinbaum, acorralada porque sabe que su promotor, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo y sostiene una relación cuando menos extraña con el Cártel de Sinaloa -jamás se olvidará ese saludo de mano a María Consuelo Loera Pérez, la madre de El Chapo Guzmán ni esa comida ese mismo día con el hermano del capo y los abrazos de su abogado José Luis González Meza– salió a decir que sí, que el fiscal carnal Alejandro Gertz Manero se encargará del caso.
¿A qué se refiere El Mayo, traicionado por Joaquín Guzmán López, su ahijado, por orden de su padre, preso en Estados Unidos, cuando habla del colapso de la relación bilateral?
Sin duda, a que es tal su importancia y poderío, que dejarlo en manos de la justicia estadounidense significaría que dirá todo absolutamente.
Todo.
Todo lo que sabe de esa relación, reitero, cuando menos extraña con los malandros, encabezados por él.
“El Estado mexicano tiene la obligación de intervenir ya que fui secuestrado en México e introducido de forma ilegal a territorio estadounidense”.
El 25 de julio de 2024, Zambada, de 77 años y enfermo de cáncer, aterrizó en Santa Teresa, Nuevo México, cerca de El Paso, Texas, en compañía de Joaquín Guzmán López, quien lo engañó para entregarlo.
El Chapo lo habría traicionado para que sus dos hijos, Joaquín y Ovidio, fueran liberados mediante una negociación en la que se entregaría al capo de capos.
López Obrador siempre dijo que esa operación para llevarse al Mayo jamás les fue comunicada.
Y, de ser así, surge la pregunta obvia:
¿Por qué no les avisó Estados Unidos?
Evidentemente porque no confía en López Obrador ni en nadie de su gobierno.
Temió un pitazo al narco y que éste escapara.
Y Sheinbaum justificó:
-Supongamos que hubiera sido otra persona, porque este personaje tiene sus delitos que ha cometido en México, pero un ciudadano cualquiera, que es perseguido en Estados Unidos y que se le lleva a Estados Unidos sin ninguna participación del gobierno de México, dijo en su conferencia matutina.
“Nadie está defendiendo al personaje, sino el hecho”, afirmó.
En la carta, El Mayo advierte:
“Si el gobierno de México no actúa, seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía.
Lo único cierto es que el mayor narcotraficante de México y el mundo ha doblado a Sheinbaum, que ya ordenó el inicio de su defensa.
La tiene en sus manos.
Sinaloa, la tierra de El Mayo, vive una guerra carnal entre La Chapiza y La Mayiza, que ha causado ya más d 700 muertos, desde la traición.
El gobernador Rubén Rocha Mayo hace como que gobierna, pero está metido hasta la cintura con el natrcotráfico.
¿Y qué hace Morena?
Lo reafilia.
Eso significa que tiene tooodo el apoyo de Andrés Manuel.
Para eso envió a su hijo, Andy… en abierta campaña rumbo a 2030
Vámonos: El PRI en la CDMX tiene nueva dirigencia:
Israel Betanzos y Tania Larios comandan desde ayer al PRI en la CDMX.
Alejandro Moreno, líder del tricolor, dijo:
-¡Vamos a seguir trabajando con fuerza, unidad y compromiso para fortalecer al PRI en la capital! Nuestro objetivo es claro: construir la mejor opción para la CDMX y recuperar el rumbo con un gobierno que realmente responda a su gente.
alberto.montoya@diahabil.com.mx @albermontmex