Con una inversión superior a los 12 millones de pesos (recursos provienen de donaciones de feligreses), se dará inicio a las tareas de restauración en el Templo de la Tercera Orden o Capilla de Indios que data del siglo XVII, a un costado de la Catedral de San Buenaventura. La obra se realizará en cuatro etapas, con un tiempo estimado de 2 años 6 meses para su conclusión. Así lo informó el Señor Obispo Efraín Mendoza Cruz.
En conferencia de prensa, el Obispo de Cuautitlán, acompañado por el Rector de la Catedral de San Buenaventura, Martín González Soria; el padre, Alejandro Torres; personal de la empresa Phase Cero (quienes estarán a cargo de la obra); el arquitecto, Fernando Rodríguez; José Hernández Rivero, del INAH; Jorge Rodríguez Fragoso, Cronista Municipal; el escritor Norberto Hernández Bautista; anunció que el lunes 17 de febrero iniciará la reconstrucción del templo de la Tercera Orden, “Capilla de Indios”, que estuvo en abandonada durante 300 años. “Los trabajos estarán supervisados por personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)”.
Al respecto el Rector de la Catedral, Martín González, menciono que con la obra de restauración de la “Capilla de Indios” (se impulsa a la construcción del “Camino de San Juan Diego”), esta se divide en cuatro etapas y se estima que concluirá en dos años y medio. La inversión es de 12 millones de pesos, provenientes de donaciones de feligreses. Se realizarán trabajos de limpieza, consolidación de mamposterías, reconstrucción de muros, restauración de cantera. Se impermeabilizará y se instalará electricidad, se utilizarán aplanados internos con cal, arena de río y baba de nopal.
Es de mencionar, que el Templo de la Tercera Orden fue el lugar donde inició la evangelización de México, representan el pasado prehispánico, el México colonial y el México contemporáneo, “de ahí la importancia de la restauración del templo, el cual será utilizado como un recinto espiritual, cultural y de encuentros místicos”. “Vamos a rescatar la historia, la arquitectura, por la memoria de la Capilla de Indios que data del siglo XVII, la cual fue desmantelada y muchas de sus piedras sirvieron para edificar la Iglesia del “Cerrito de Juan Diego” aquí mismo en Cuautitlán”.
Arquitecto Fernando Rodríguez, manifestó que de acuerdo a las diversas fuentes históricas, el Templo de la Tercera Orden, tiende su importancia ligada a la Orden Franciscana, cumpliendo este año 2025 sus 501 años de haber llegado a México, precisamente el 13 de mayo de 1524, para iniciar el proceso de evangelización, siendo Cuautitlán una de las primeras comarcas donde salieron los frailes franciscanos a evangelizar de acuerdo con Fray Toribio de Benavente, el primer lugar que vinieron a evangelizar los españoles fue Cuautitlán y luego Tepotzotlán.
Finalmente, el Obispo Efraín Mendoza, insistió “la restauración del Templo de la Tercera Orden, trae consigo que restauramos la fe de nuestro pueblo, la fe de nuestras comunidades, como un sentido pastoral y evangelizado, con un templo donde se tenga la adoración perpetua del santísimo sacramento continuamente las 24 horas”.