CIUDAD DE MÉXICO, Méx.-El senador, Gerardo Fernández Noroña, terminó abruptamente una conferencia tras confrontarse con estudiantes que le reprocharon sus declaraciones sobre los hallazgos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
El lunes 31 de marzo del 2025, el presidente de la Mesa Directiva del Senado acudió al evento “Las Reforma desde la Izquierda” en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), donde se colocaron, como protesta pares de zapatos en el presídium, en alusión a las víctimas.
Esta acción ocasionó que Noroña respondiera “Ahí están mis zapatos, y esos no son de un desaparecido. Aquí estoy, haciendo frente a esta reunión”.
Gerardo Fernández #Noroña insiste con el caso Teuchitlán y vuelve a desestimarlo: “Ahí están mis zapatos, y no son de desaparecidos”.
Esto tras ser recibido con protestas en el #CIDE. Los estudiantes pusieron frente a él varios pares de zapatos en referencia a los… pic.twitter.com/qtKq6AVRys
— Azucena Uresti (@azucenau) March 31, 2025
“No era un campo de exterminio”: Gerardo Fernández Noroña
“Hasta hoy no hay evidencia de que haya sido un campo de exterminio, sí un campo de entrenamiento. Son dos cosas diferentes. Yo preguntaría: si se deshicieron de los cadáveres, ¿por qué dejaron los zapatos?”, preguntó.
También acusó a “la derecha” y a los medios de comunicación orquestar una campaña para desprestigiar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum,
“Hacer un paralelismo con Ayotzinapa es el colmo de la actitud canalla”.
“Sostengo que lo del rancho ha sido un manejo verdaderamente deleznable de la derecha. No es cierto que haya sido un campo de exterminio ahí. Lo que dije, como puedo decir de estos zapatos que hay aquí: ¿qué estén aquí quiere decir que son de personas desaparecidas? En este caso sabemos perfectamente que no lo son”.
Los jóvenes rechazaron sus argumentos y le recordaron que fueron colectivos de búsqueda quienes denunciaron el hallazgo, no gobiernos anteriores.
“Usted reparte culpas mejor que Jesús Murillo Karam”, le gritó un alumno, en referencia al exfiscal vinculado a la desaparición de los 43 de Ayotzinapa.
“Eso es una majadería. Murillo Karam era fiscal, yo no. Protesten contra Alejandro Gertz Manero (FGR), que es quien debe investigar”, contestó Noroña-
Otro estudiante lo confrontó:
“Usted fue sagaz al decir que los zapatos no eran de desaparecidos, pero son un símbolo del dolor de familias que buscan a sus hijos”.
El senador aseguró que su gobierno “no reprime, no desaparece” y culpó nuevamente a administraciones pasadas:
“El PRI y el PAN son una pandilla de miserables que hicieron de la desaparición forzada su política”.
Pero los estudiantes le exigieron no evadir su responsabilidad en el manejo del caso, por lo que el senador optó por cerrar el evento.
Sin embargo, los estudiantes le exigieron no evadir su responsabilidad en el manejo del caso. Ante la presión, Noroña decidió cerrar el evento:
“No tiene sentido seguir. Están faltando a la verdad”, dijo antes de retirarse entre abucheos.