CIUDAD DE MÉXICO, Méx.- El Sistema de Transporte Colectivo (STC) pondrá en funcionamiento 10 nuevos trenes que serán destinados para la Línea 1 del Metro, que corre de Observatorio a Pantitlán, en los cuales se invirtieron tres mil 100 millones de pesos, informó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva.
Acerca de la instalación de Wi-Fi en el interior del Metro, estimó que en tres semanas ya estará en operación en la Línea 3, que corre de Indios Verdes a Ciudad Universitaria, y posteriormente continuarán con la Línea 2, que va de Taxqueña a Cuatro Caminos.
Al hablar con los periodistas, Amieva Gálvez adelantó que mañana supervisará el armado del primer tren, el cual tendrá que ser entregado el próximo mes de junio para realizar pruebas dinámicas, estáticas y de rodamiento.
“Lo que vamos a hacer con estos 10 trenes para la Línea 1, es probar el primer convoy, hacer estas pruebas y determinar que el resto de los vehículos que deberán de ser entregados, sean perfectamente compatibles con las superficies de rodamiento de la línea”, indicó.
Dichos trenes son fabricados a base de aluminio, tendrán pasillos de interconexión en el interior de los vagones, sistema de detección de incendio, puertas eléctricas, pantallas en todos los vagones y equipados con espacios para sillas de ruedas, así como señalizaciones visuales y auditivas para el cierre de puertas, entre otras innovaciones.
Los vagones transportarán a más de dos mil usuarios y contarán con un sistema de absorción de energía y antitrepamiento para minimizar daños a usuarios en caso de impacto.
Asimismo, los trenes tendrán control de motores de última generación e informática embarcada que permitirá vigilar el desempeño del trayecto en tiempo real.
Dijo que para la compra de estos vehículos, el STC otorgó la licitación pública internacional a CAF en 2016. El contrato incluye refacciones por dos años para que personal del Metro efectúe el mantenimiento necesario.
El 80 por ciento de la fabricación de los trenes se realiza con mano de obra nacional: revestimientos en paredes, techo, ventanas, pisos, asientos y pasamanos, entre otros elementos.
El mandatario capitalino agregó que, además, el STC realiza otras tareas para eficientar el servicio en toda la red, por lo que se aplica un esquema de seguridad para la actual temporada de lluvias, con tareas de desazolve, revisión de cárcamos y de bombeo, “son mil 600 equipos que se van a distribuir en todas las instalaciones”.
Con las lluvias, “las instalaciones del Metro se llenan de agua en algunos casos; en otros, ese mismo líquido entra a las vías. Entonces, vamos a atender a través de estos mil 600 equipos, brigadas que conforman 300 trabajadores que emplearán estas herramientas de desazolve, de reparación de cárcamos, con equipos vactor y se estarán atendiendo de manera preventiva, dando un mantenimiento”, explicó.