CIUDAD DE MÉXICO, Méx. El 1 de abril de 2025, México confirmó su primer caso humano de influenza aviar A (H5N1). La paciente es una niña de tres años, residente del estado de Durango, quien actualmente se encuentra hospitalizada en Torreón bajo condición grave. Este diagnóstico fue validado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
Medidas implementadas por las autoridades
Tras la confirmación del caso, las autoridades sanitarias notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y activaron protocolos de emergencia. Entre las acciones destacadas se encuentran:
Capacitación al personal médico en Durango y Coahuila.
Operativos de búsqueda de casos sospechosos de enfermedades respiratorias virales.
Inspecciones y muestreos biológicos en aves cercanas al domicilio de la paciente
Riesgo para la población
La OMS considera que el riesgo de transmisión a la población general es bajo. Además, no hay evidencia de transmisión sostenida entre personas. El consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud.
Recomendaciones para la población
Las autoridades han emitido las siguientes recomendaciones para prevenir contagios:
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
Cocinar adecuadamente alimentos de origen aviar.
Evitar el contacto con aves silvestres o animales enfermos.