El PAN propone varias propuestas para fortalecer la economía nacional y al sector automotriz que será el más dañado por el impuesto del 25 por ciento a la producción de vehículos que impuso Trump.
México no puede depender en estas épocas del contentillo de un señor, por más poderoso que sea, lo que afecta a México y a todo el mundo.
El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera celebró que el Gobierno de México ya tenga un plan para fortalecer la economía y el desarrollo nacional, ante las medidas arancelarias del Gobierno de Estados Unidos que decidió mantener tasas del 25 por ciento al acero, aluminio y a los automóviles de exportación.
“Primero está México y debemos de cuidarnos entre nosotros mismos”, manifestó.
Al considerar que el Plan de 18 puntos que anunció esta mañana la presidenta de la República, todavía “es perfectible” informó que el PAN propone varias propuestas para fortalecer la economía nacional y al sector automotriz que será el más dañado por el impuesto del 25 por ciento a la producción de vehículos.
“El PAN celebra y reconoce que haya un plan. Creemos que todavía puede ser perfectible, creemos que no está tan aterrizado, creemos que son más bien buenas intenciones y en el PAN también tenemos propuestas concretas, pero en el marco de ayudar como país, las propondremos para reforzar a nuestro gobierno”, expresó.
Puntualizó que el PAN propone estímulos fiscales y apoyos económicos directos a nuestras micros, pequeñas y medianas empresas, para que estas sigan produciendo, innovando y exportando; que el 100 por ciento del gasto en aranceles sea deducible de cualquier impuesto, especialmente del ISR; suspender el impuesto sobre autos nuevos, como el ISAN, cuando los aranceles superen el 10 por ciento, lo cual incentivará el mercado interno y mantendrá viva nuestra cadena de valor automotriz; reducir el IEPS a los combustibles porque si el costo del transporte sube, todo lo demás se incrementa; y cuidar el empleo con la creación del seguro de desempleo y programas de empleo temporal para los sectores que se puedan ver afectados.
Además, Romero Herrera, destacó que el Partido Acción Nacional propone al gobierno federal estrategias de compras diversificadas, fortalecer el mercado interno y establecer relaciones comerciales con otros países que permitan mejorar las condiciones de comercio.
“Tenemos que diversificar los mercados, esto es lo que pasa por venderle más del 80 por ciento de todo lo que producimos a un solo país y ellos sólo nos venden el 16 por ciento. A ellos una guerra arancelaria con nosotros les da risa, pero si a nosotros nos aplican aranceles nos da un infarto económico. Tenemos que voltear a ver a Sudamérica, a Europa, a Asia. México no puede depender en estas épocas del contentillo de un señor, por más poderoso que sea, lo que afecta a México y a todo el mundo”, señaló.
Jorge Romero insistió que más allá de Morena o del PAN, México no puede depender de un solo socio comercial. “Sí existen otros mercados, sin que pierda importancia nuestra relación histórica estratégica con Estados Unidos. México debe diversificar su comercio internacional”.
El dirigente partidista aseguró que el PAN nunca aprovechará una “coyuntura” como la que acaba de atravesar nuestro país, “para golpear a nuestro gobierno”, ya que es “mezquino” y “vulgar” aprovecharse de esa situación.