El Monte Etna entra en erupción y sorprende a turistas
El volcán Etna, ubicado en la isla de Sicilia, Italia, ha registrado una potente erupción este 2 de junio de 2025, generando una columna de ceniza de más de cinco kilómetros de altura. La actividad volcánica comenzó en la madrugada y provocó el colapso parcial del cráter sureste, lo que resultó en flujos piroclásticos descendiendo por sus laderas.
Evacuación y medidas de seguridad
Ante la repentina explosión, turistas y excursionistas fueron evacuados de la zona por las autoridades locales. A pesar de la espectacularidad del evento, los expertos aseguran que la lava no ha sobrepasado el Valle del León, situado a 2,800 metros de altitud, por lo que no representa un riesgo inmediato para la población.
Así fue el colapso de flanco en el cráter en el volcán Etna, lo que provocó fujos piroclásticos (nubes de ceniza y rocas a altas temperaturas descendiendo a gran velocidad)
En ese momento habia turistas en la zona pic.twitter.com/qdmIPrHeSY
— Reporte Mexiquense (@ReporteMexiquen) June 2, 2025
Monitoreo y actividad volcánica
El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) mantiene un monitoreo constante del fenómeno mediante cámaras térmicas y equipos especializados. Aunque la actividad eruptiva ha disminuido, la emisión de cenizas continúa, y se recomienda a los visitantes evitar la zona cercana a la cima del volcán hasta nuevo aviso.
Un volcán en constante actividad
El Etna es el volcán más activo de Europa y uno de los más monitoreados del mundo. Su constante actividad lo convierte en un laboratorio natural para la vulcanología moderna y un referente turístico. Aunque las erupciones suelen ser frecuentes, la intensidad de esta última ha llamado la atención de científicos y autoridades.