El Congreso de Guanajuato votó en contra de la despenalización del aborto, archivando las iniciativas que buscaban permitir la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas. Con 19 votos en contra y 17 a favor, la decisión mantiene al estado entre los que aún penalizan el aborto, a pesar del avance en otras entidades y del fallo de la Suprema Corte.
Estados donde el aborto es legal en México
Actualmente, 24 estados han despenalizado el aborto, algunos con restricciones. Tabasco fue el más reciente en aprobar la despenalización en 2024. Sin embargo, Guanajuato sigue siendo uno de los estados donde la interrupción del embarazo solo es permitida en casos específicos, como violación o riesgo de vida.
Reacciones y consecuencias del rechazo
La votación generó una fuerte reacción entre activistas y colectivos feministas, quienes han anunciado que solicitarán una Alerta de Violencia de Género por agravio comparado. Argumentan que las mujeres en Guanajuato tienen menos derechos que en otros estados, lo que las coloca en una situación de desigualdad. Además, se prevé la interposición de un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para obligar al Congreso estatal a legislar en favor de la despenalización.
¿Qué sigue para la lucha por la despenalización?
A pesar del rechazo en el Congreso, la lucha por la despenalización del aborto en Guanajuato continúa. Organizaciones feministas y legisladoras han expresado su intención de seguir impulsando iniciativas para garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo en el estado.