CHALCO, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en colaboración con su homóloga de la Ciudad de México, detuvo a Lourdes Yohana “N” por su probable participación en el delito de despojo contra M.S.A., ocurrido el pasado 27 de marzo en la Unidad Habitacional Ex-Hacienda Guadalupe, en Chalco.
Acusaciones contra el “Sindicato 22 de Octubre”
Según la investigación, Lourdes Yohana “N” es señalada como integrante del grupo “Sindicato 22 de Octubre”, cuyas actividades están bajo la lupa en el marco de las estrategias “Operación Restitución” y “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”.
Relato de los hechos y denuncia de la víctima
La víctima relató que el 27 de marzo, sujetos ingresaron a su domicilio en la calle Haciendo la Labor, argumentando haberlo “rentado por internet”. Más tarde, la afectada fue alertada por teléfono de la ocupación ilegal y el retiro de objetos de su propiedad.
Avances en la investigación: peritajes y pruebas
El Ministerio Público solicitó videos a la policía de Chalco y realizó una inspección con peritos, encontrando la casa cerrada con cadena y candado. También se solicitó una medida de protección y se realizaron consultas ante el IFREM y el catastro municipal.
Fallecimiento de dos presuntos implicados
Durante la indagatoria, se descubrió que dos de los involucrados, Esaú “N” y Justin “N”, fueron asesinados con arma de fuego frente al domicilio en disputa. Ambos eran señalados como partícipes en la ocupación del inmueble.
Capturas y situación legal de los implicados
La Fiscalía obtuvo órdenes de aprehensión contra Lourdes Yohana “N” y Víctor Heladio “N”. Ella fue detenida en la Ciudad de México y trasladada a Texcoco. Él ya se encontraba en prisión por otro caso de extorsión y fue notificado en reclusión.
Relación de los implicados con delitos patrimoniales
La indagatoria señala a los detenidos como integrantes del “Sindicato 22 de Octubre”, organización vinculada con varios delitos contra la propiedad cometidos de forma violenta.
Inmueble sigue asegurado tras renuncia de la denunciante
El 4 de abril, la Fiscalía resolvió devolver la posesión del inmueble a la denunciante, quien rechazó recibirlo por el momento. La propiedad permanece asegurada.