CIUDAD DE MÉXICO, Méx.- El Senado de la República dio un paso histórico al aprobar por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos en espectáculos públicos, tanto fijos como itinerantes.
¿Qué establece la reforma?
Con 99 votos a favor, la reforma modifica el artículo 60 Bis y otros apartados clave de la ley, estableciendo que especies como delfines, orcas y lobos marinos no podrán ser utilizadas con fines de entretenimiento. Su uso quedará restringido exclusivamente a actividades científicas, educativas o de conservación.
Cambios clave en la legislación
- Se prohíbe la captura y reproducción de mamíferos marinos bajo manejo intensivo, salvo para reintroducción o repoblación.
- Las investigaciones deberán contar con aval académico y protocolos oficiales.
- Los cetáceos ya no podrán mantenerse en tanques cerrados; deberán habitar en corrales marinos o instalaciones abiertas con intercambio de agua natural.
¿Qué sigue?
Aunque el Senado aprobó la reforma, el dictamen fue devuelto a la Cámara de Diputados para su revisión final debido a modificaciones propuestas por la senadora Maki Esther Ortiz. Se espera que la Cámara Baja dé luz verde definitiva en este periodo extraordinario.